Para aprender

Recursos para fortalecer lectura, escritura y oralidad. Herramientas ideales para docentes, mediadores y amantes del aprendizaje.

Para oír

Pódcast y conversaciones que acercan a la lectura. Relatos e historias que cobran vida a través de voces y sonidos únicos.

Para leer

Libros, cuentos y artículos del mercado colombiano. Lecturas que amplían tu visión del mundo con saberes y experiencias del territorio.

Ecos del sincretismo en los nombres, sobrenombres y apellidos del Pacífico Colombiano

Por: Arletis Ramírez ManyomaProfesional del área de formación Fundalectura Míster Mak Rule era un chombo Panadero en Andagoya Le llamaban Maquerule Se arruinó fiando mogollas Póngale la mano al pan Maquerule Póngale la mano al pan pa’ que suba Cocorobé, Cantos y Arrullos del Pacífico Colombiano. Si usted va a Istmina, cerquita a la orilla […]

Lee más: Ecos del sincretismo en los nombres, sobrenombres y apellidos del Pacífico Colombiano

Cómo cuándo usted canta versos

Por: Khala Manuela CastroÁrea de formación de Fundalectura Ódiame por piedad yo te lo pido Ódiame sin medida ni clemencia Odio quiero más que indiferencia Porque el rencor hiere menos que el olvido Julio Jaramillo No imagino. Recuerdo. Recuerdo gente cantar a grito resentido, a grito conmovido estos versos. Un traguito en mano, unos ojitos […]

Lee más: Cómo cuándo usted canta versos

Bogotá: al mal tiempo, buena salsa

Por: María Angélica Plata L. Quien no quiere a BogotáEs que nunca ha estado en ella. Ondatrópica Uno de mis libros más queridos es Palabra capital. Bogotá develada. Se publicó en 2007, año en el que Bogotá fue Capital Mundial del Libro, y reúne más de 70 textos de escritores que nombran su relación con […]

Lee más: Bogotá: al mal tiempo, buena salsa

En la Guajira se escribe

Por: Pedro José Luis Pulido DíazLíder del área de formación de Fundalectura Al norte de Colombia se encuentra el único departamento con artículo femenino, lo que le da nombre de mujer, La Guajira, un territorio que nos imaginamos desértico, pero que está bañado en ríos, vientos, sol, pero sobre todo de palabras. La palabra, pütchi […]

Lee más: En la Guajira se escribe

Jornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajes

Del 4 al 13 de agosto, se llevaron a cabo jornadas de formación y visita de acompañamiento en diversas ciudades de Panamá, donde la lectura y la creatividad se convirtieron en protagonistas. Estas jornadas, que incluyeron ciudades como Chiriquí, la Comarca Ngöbe Buglé, Puerto Obaldía y Colón, fueron espacios para compartir conocimientos, generar nuevas experiencias […]

Lee más: Jornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajes