Para aprender

Recursos para fortalecer lectura, escritura y oralidad. Herramientas ideales para docentes, mediadores y amantes del aprendizaje.

Para oír

Pódcast y conversaciones que acercan a la lectura. Relatos e historias que cobran vida a través de voces y sonidos únicos.

Para leer

Libros, cuentos y artículos del mercado colombiano. Lecturas que amplían tu visión del mundo con saberes y experiencias del territorio.

En la Guajira se escribe

Por: Pedro José Luis Pulido DíazLíder del área de formación de Fundalectura Al norte de Colombia se encuentra el único departamento con artículo femenino, lo que le da nombre de mujer, La Guajira, un territorio que nos imaginamos desértico, pero que está bañado en ríos, vientos, sol, pero sobre todo de palabras. La palabra, pütchi […]

Lee más: En la Guajira se escribe

Jornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajes

Del 4 al 13 de agosto, se llevaron a cabo jornadas de formación y visita de acompañamiento en diversas ciudades de Panamá, donde la lectura y la creatividad se convirtieron en protagonistas. Estas jornadas, que incluyeron ciudades como Chiriquí, la Comarca Ngöbe Buglé, Puerto Obaldía y Colón, fueron espacios para compartir conocimientos, generar nuevas experiencias […]

Lee más: Jornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajes

Los comités de valoración de libros para niños y jóvenes: lo que hace especial a este equipo de lectores

Por Janeth Chaparro, Líder en Servicios e Innovación Bibliotecaria Todas las semanas se reúne en el Centro de Documentación de Fundalectura un grupo de lectores apasionados por los libros para hacer parte de los comités de valoración de libros para niños y jóvenes. Es una cita que se procura no aplazar; para llegar a tiempo, […]

Lee más: Los comités de valoración de libros para niños y jóvenes: lo que hace especial a este equipo de lectores

Cierre del Colectivo Pedagógico en Puerto Wilches: un Paso más hacia entornos seguros para la niñez

El municipio de Puerto Wilches fue escenario del cierre oficial del Colectivo Pedagógico, un espacio de formación y trabajo colaborativo impulsado para fortalecer las capacidades locales en favor de la infancia. Durante esta última sesión, los participantes trabajaron en la construcción de un plan de acción y un plan de sostenibilidad que garantice la continuidad […]

Lee más: Cierre del Colectivo Pedagógico en Puerto Wilches: un Paso más hacia entornos seguros para la niñez

Avanza el Momento 5 del MAPS Comunitario en cuatro regiones del país

Durante el mes de junio se llevó a cabo el desarrollo del Momento 5: Eje de seguimiento al desarrollo, en el marco del Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAPS Comunitario), una estrategia impulsada por Fundalectura en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta fase se implementó en municipios de las regionales de […]

Lee más: Avanza el Momento 5 del MAPS Comunitario en cuatro regiones del país